No description
-
November 27, 2014 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
January 14, 2015 (v1)Publication
Dos son los factores de alteración que han determinado el estado actual de alteración de la Catedral de Cádiz, uno natural y otro antropogénico. Por una parte la presencia de sales, condicionada tanto por el ambiente atmosférico como por la ascensión capilar desde el subsuelo de soluciones salinas; por otra, las vicisitudes sufridas por el...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
Los principales factores de alteración que afectan a la catedral de Guadix son de origen natural, fundamentalmente térmico e hidráulico, por sus grandes oscilaciones de temperatura en verano y por la frecuencia de heladas en invierno, y por la lluvias. Los litotipos empleados son principalmente calcarenitas de porosidad media y calizas algo más...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
El litotipo mayoritariamente empleado en la construcción de la Catedral de Sevilla es la calcarenita del Puerto de Santa María seguida de la caliza de Espera. El factor extrínseco de alteración primordial es la contaminación atmosférica, principalmente óxidos de azufre y humos, en ambiente húmedo. De ambos factores, piedra porosa de naturaleza...
Uploaded on: March 27, 2023 -
December 23, 2015 (v1)Publication
El artículo sintetiza, a modo de guía, la metodología a seguir para el estudio de la alteración de la piedra de los monumentos así como las medidas de conservación. Este trabajo tiene el objetivo de orientar a la hora de elaborar un proyecto de restauración o, al menos, ayudar a clarificar los criterios que los responsables de un monumento han...
Uploaded on: December 5, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
Varios litotipos utilizados en diversos monumentos andaluces han sido sometidos a experiencias de laboratorio de cristalización de sales y en atmósferas controladas. Los indicadores de alteración que aparecen son justificados desde el punto de vista del tipo de experiencia y del litotipo, y comparados con aquéllos encontrados en los monumentos....
Uploaded on: December 5, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
Los vientos reinantes en la zona, asociados a una importante humedad ascendente, son los principales factores naturales de alteración que afectan a la Catedral de Almería. Pueden señalarse como factores antropogénicos de alteración ciertas desafortunadas labores de mantenimiento llevadas a cabo, así como, aunque con carácter episódico, los...
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 14, 2021 (v1)Publication
Indicadores, factores y mecanismos de alteración permiten evaluar el estado de conservación de los materiales pétreros. La alteración de las piedras de los monumentos concierne a muchos tipos de especialistas y cada uno ha desarrollado su propia terminología. Una situación confusa que necesita de una sistematización y definición precisa de uso...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
July 2, 2018 (v1)Publication
La Catedral jerezana es una construcción del siglo XVII, en concreto, la obra del actual edificio se desarrolla entre 1695 y 1778. La presente catedral se edificó originalmente como Iglesia Colegial, alzada sobre la primitiva Mezquita Mayor de Jerez y la antigua Iglesia del Salvador, cuyo origen data de 1264. A finales del siglo XVII, la...
Uploaded on: March 27, 2023 -
January 14, 2015 (v1)Publication
Los principales factores de alteración que actúan en el conjunto catedralicio de Granada son, uno natural de origen térmico, dadas las bajas temperaturas que se alcanzan en invierno, y las grandes oscilaciones térmicas que se registran durante gran parte del año, y los de origen antropogénico, fundamentalmente los de mal uso de elementos de...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
En los colorímetros que existen en el mercado, la luz se recoge mediante un tubo de cierto diámetro y los valores de las coordenadas cromáticas que da el medidor son una media de las obtenidas en dicha superficie. Cuando la superficie a medir no tiene un color uniforme, como ocurre en el caso de los materiales pétreos, la medida de color es más...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 14, 2015 (v1)Publication
The main factors of deterioration that affect the Cathedral of Baeza are of a natural origin, basically thermic and hydraulic. Two types of calcarenite were employed in the construction of the major part of this building: one 'franca" of medium porosity and another "viva " harder and more compact, both extracted from the quarries in the area....
Uploaded on: March 27, 2023 -
December 23, 2015 (v1)Publication
Este artículo hace referencia al programa desarrollado por el IAPH para la definición y normalización de los estudios previos para garantizar la calidad en los procesos de intervención sobre bienes patrimoniales. Los autores recogen las distintas fases que componen los dos subprogramas en los que se organiza este proyecto: estudios previos y...
Uploaded on: March 27, 2023 -
July 8, 2022 (v1)Publication
En los colorímetros que existen en el mercado, la luz se recoge mediante un tubo de cierto diámetro y los valores de las coordenadas cromáticas que da el medidor son una media de las obtenidas en dicha superficie. Cuando la superficie a medir no tiene un color uniforme, como ocurre en el caso de los materiales pétreos, la medida de color es más...
Uploaded on: March 25, 2023 -
July 12, 2018 (v1)Publication
Las capacidades pedagógicas representan una de las partes fundamentales para el desarrollo profesional del novel. El principal objetivo del trabajo era desarrollar el conocimiento pedagógico para mejorar la calidad de la enseñanza y e desarrollo del profesor. Este aspecto es particu larmente evidente en ingeniería, por lo que se ha llevado a...
Uploaded on: December 4, 2022