Las movilizaciones feministas más recientes muestran la emergencia de la demanda de la justicia y la igualdad de las mujeres con la ocupación sistemática y cada vez más intensa del espacio digital y el espacio público. Para el análisis de este fenómeno, se busca un marco conceptual coherente, a partir de la epistemología feminista y digital...
-
January 12, 2021 (v1)PublicationUploaded on: December 4, 2022
-
March 3, 2022 (v1)Publication
Este artículo realiza un estado de la cuestión de las narrativas transmedia feministas y utiliza el movimiento 8M español como ejemplo de caso que permite ilustrar las prácticas de intervención digital, a través de la exploración de los discursos autoproducidos y difundidos en Internet en 2019. Estas producciones simbólicas tienen gran...
Uploaded on: March 25, 2023 -
March 10, 2023 (v1)Publication
Este artículo explora una serie de acciones reaccionarias digitales antifeministas conducidas por grupos misóginos, xenófobos, radicales antifeministas y/o partidos populistas de extrema derecha. Las principales estrategias de fascismo digital incluyen acciones de desinformación, como la manipulación de datos o la propagación de bulos sobre...
Uploaded on: March 25, 2023 -
January 18, 2022 (v1)Publication
Internet y las redes sociales son herramientas esenciales para el ciberfeminismo contemporáneo. A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los feminismos expresan y comparten ideas, propuestas y emociones además de fomentar un sentimiento de pertenencia y una identidad colectiva. Esta investigación realiza una...
Uploaded on: December 4, 2022 -
December 12, 2022 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 24, 2023