En este trabajo se publica la genealogía inédita y más antigua del linaje converso de los Caballero, y se examinan las dificultades y procesos de reconstrucción del pasado por parte de los integrantes de la familia
-
October 2, 2019 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
April 20, 2022 (v1)Publication
En este trabajo se estudia un padrón de Santa Cruzada elaborado en la villa de Lebrija en 1620. Esta fuente, de rara aparición en los archivos, nos permite realizar una aproximación a la demografía de la villa y a su trayectoria secular, poniendo en contexto los datos obtenidos con lo que ya se sabía de la demografía de Lebrija en el Antiguo...
Uploaded on: March 25, 2023 -
February 9, 2023 (v1)Publication
En este artículo se estudia un contrato inédito de Santo Tomé, con vigencia entre 1583 y 1589. Se estudia la figura del contratador y la relación de este contrato con otros de sus negocios en África. El análisis del contrato arroja luz sobre el funcionamiento de la trata de esclavos hacia América desde dicha isla, así como sobre las diferentes...
Uploaded on: March 1, 2023 -
December 2, 2022 (v1)Publication
En este trabajo se publica un contrato de Angola inédito en el que se regula de forma precisa la gestión del mismo y de la trata de esclavos dirigidos a Brasil y las Indias de Cas-tilla. Se aclara la atribución a su principal arrendador, el portugués Juan Núñez Correa, y se analizan minuciosamente todos los...
Uploaded on: March 24, 2023 -
February 9, 2018 (v1)Publication
En este trabajo se analiza la resistencia de grupos de raigambre cultural islámica como los mudéjares y gazis a su inclusión en el «servicio de los naturales del Reino de Granada» creado tras la expulsión de los moriscos de dicho reino a partir de 1591. A través del análisis de diversa documentación, fundamentalmente notarial, se reconstruye la...
Uploaded on: March 25, 2023 -
April 14, 2020 (v1)Publication
En este artículo se estudia el contenido de los diversos memoriales que fueron enviados a la Cámara de Castilla por la aristócrata morisca Dª. Brianda de Venegas entre 1573 y 1591. En ellos trataba de recuperar su hacienda confiscada al tiempo que solicitaba permiso para regresar a Granada, clamando por su inocencia y la de su difunto marido,...
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 21, 2022 (v1)Publication
In this paper the author analyzes the lawsuits for naturalization that the portuguese merchants litigated in the 16th century Seville. The study of the scope of concepts like citizenship and nativeness is one of the objectives of this paper, as well as their relationship with the legislation about foreigners and the trade carried out by this...
Uploaded on: March 25, 2023 -
November 27, 2014 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
July 12, 2022 (v1)Publication
El presente trabajo estudia la figura de Blas Reynel, mercader portugués oriun do de Tavira que pasó por Flandes y Lisboa, con una experiencia de varios años en Sevi lla. Reynel es homónimo de otro mercader cristão-novo que de Lisboa a Flandes emigró a Ferrara retornando al judaísmo, y del que se ha ocupado la historiografía, y aquí se...
Uploaded on: March 25, 2023 -
November 30, 2016 (v1)Publication
El presente trabajo constituye una síntesis historiográfica sobre el origen y el significado histórico y urbanístico que representa el surgimiento y difusión de las alamedas en la España moderna. En él se realiza un exhaustivo recorrido bibliográfico sobre las alamedas más importantes, prestando especial atención a las causas de su creación y...
Uploaded on: December 4, 2022 -
May 9, 2023 (v1)Publication
No description
Uploaded on: May 11, 2023 -
July 20, 2023 (v1)Publication
No description
Uploaded on: October 11, 2023 -
April 21, 2022 (v1)Publication
En este trabajo se analiza la trayectoria secular de varias familias de marineros y pilotos portugueses afincados en Triana en el siglo XVI, y sus estrategias matrimoniales conducentes a la reproducción del capital humano y económico en el que se sustentaba el éxito familiar, así como a sus diversos modos de integración en la sociedad...
Uploaded on: March 25, 2023 -
February 6, 2024 (v1)Publication
En este artículo se analiza la gestión del contrato de Angola firmado por João Nunes Correia, Manuel Fernandes Anjo y André Lopes Pinto entre 1594 y 1600, que regulaba la saca de esclavos hacia América y su fiscalidad. Nuestro conocimiento de estos contratos es superficial, especialmente en el siglo XVI, y aún lo es más la gestión y las cuentas...
Uploaded on: February 11, 2024 -
February 6, 2024 (v1)Publication
En este trabajo se aborda el acceso de las esclavas a la libertad a través del estudio de una muestra de cartas de alhorría dadas en la ciudad de Sevilla entre los años 1512 y 1600. El objetivo es conocer, por un lado, el estado y el comportamiento de las dueñas de esclavas a la hora de liberar a las mujeres esclavizadas bajo su dominio, y por...
Uploaded on: February 11, 2024 -
April 21, 2022 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 25, 2023 -
October 21, 2024 (v1)Publication
En este trabajo se estudia el proceso de reconocimiento social y obtención de privilegio por parte de uno de los mercaderes conversos más importantes de la primera expansión castellana en el Atlántico: Diego Caballero. El saldo final de éxito social y económico de este y otros muchos conversos que aparece en la historiografía no se obtuvo sino...
Uploaded on: October 22, 2024 -
April 19, 2022 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 25, 2023 -
November 27, 2014 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023