El Antiguo Testamento recoge en diversos pasajes la exhortación de los líderes hebreos hacia su pueblo para eliminar altares, pilares y árboles sagrados erigidos en los lugares de culto fenicios. La tríada altar-massebah-asherah no sólo cuenta con referencias veterotestamentarias, sino que también presenta ejemplos textuales y arqueológicos...
-
March 22, 2024 (v1)PublicationUploaded on: April 4, 2025
-
March 25, 2024 (v1)Publication
En el presente estudio defendemos la interpretación de varios elementos representados en pinturas procedentes de palacios asirios fechables entre los siglos IX y VII a.C. como altares taurodérmicos sin conexión directa con los hallados en la Península Ibérica. A partir de una metodología propuesta en anteriores estudios recalcamos dicha...
Uploaded on: April 5, 2025 -
April 17, 2020 (v1)Publication
Es reseña de: Álvarez-Ossorio Rivas, A.; Ferrer Albelda, E.; Delgado Pereira, A. (coords.): Guerra y paz. Las religiones ante los conflictos bélicos en la Antigüedad. Sevilla, Universidad de Sevilla, 2016, 236 págs. ISBN: 978-84-472-1854-7
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 8, 2020 (v1)Publication
En el presente estudio se realiza un repaso historiográfico por las principales hipótesis que se han propuesto desde la epistemología darwinista para explicar la conducta religiosa. Para ello, en primer lugar se analizan los pilares básicos del darwinismo: variación, herencia y selección. Teniendo presente esta tríada de conceptos, en un...
Uploaded on: March 27, 2023 -
February 10, 2016 (v1)Publication
En las siguientes líneas nos proponemos, en primer lugar, demostrar el origen siriochipriota de los altares taurodérmicos de la protohistoria de la Península Ibérica exponiendo los ejemplos recogidos procedentes del Mediterráneo Oriental y comparando sus contextos con los de los altares en forma de piel de toro del Hierro I hallados hasta la...
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 17, 2020 (v1)Publication
En el presente artículo se realiza una nueva propuesta acerca del universo simbólico reflejado en la bandeja de bronce de El Gandul (Alcalá de Guadaíra, Sevilla). En primer lugar se presenta la pieza prestando atención a sus características formales y cronológicas. En un segundo apartado se realiza un resumen historiográfico de las anteriores...
Uploaded on: March 27, 2023 -
July 31, 2023 (v1)Publication
Desde el descubrimiento del monumento funerario de Pozo Moro, la conocida como 'escena del banquete' ha sido el relieve más publicado entre los investigadores. Sin embargo, a pesar de que hay consenso a la hora de interpretar el conjunto como el descenso del héroe/difunto al Inframundo, existen discrepancias acerca de la forma en que logra...
Uploaded on: October 11, 2023 -
April 17, 2020 (v1)Publication
Es reseña de: Ferrer, Eduardo y Pereira, Álvaro (coords.), Profecía y adivinación en las religiones de la Antigüedad. Spal Monografías Arqueología XXIV. Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2017, 171 pp. ISBN: 978-84-472-1915-5
Uploaded on: March 27, 2023 -
November 30, 2022 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 24, 2023 -
May 26, 2022 (v1)Publication
Recensión de la obra Economía y trabajo. Las bases materiales de la vida en al-Andalus. María Mercedes Delgado Pérez y Luis-Gethsemaní Pérez-Aguilar (dirs. cients.). Sevilla, Ediciones Alfar, 2019, 320 páginas.
Uploaded on: December 4, 2022 -
February 10, 2016 (v1)Publication
El presente artículo aborda el estudio de un amuleto fálico romano encontrado en superficie en el Pinar de la Marismilla, en La Puebla del Río (Sevilla) y sirve como punto de partida para hacer un análisis sobre el significado de los amuletos fálicos, en particular, y sobre la visión del falo, en general, en la Antigüedad romana.
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 29, 2021 (v1)Publication
El presente artículo pretende repasar y cuestionar algunos presupuestos que empiezan a arraigar entre los investigadores que desde diferentes tendencias interpretativas han abordado el estudio de los objetos protohistóricos con forma de "piel de toro" o "lingote chipriota" hallados en la península ibérica. El primer paso indispensable es...
Uploaded on: December 4, 2022 -
May 24, 2017 (v1)Publication
Premio Extraordinario de Doctorado US
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 4, 2017 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 29, 2021 (v1)Publication
En el presente estudio se realiza una nueva interpretación sobre el significado de las piezas que componen la zona central de la diadema del tesoro de Ébora. En concreto se defiende que el conjunto está formado por las representaciones de un altar con forma de piel de toro, una asherah, una massebah y una figura antropomorfa que podría tratarse...
Uploaded on: March 25, 2023 -
May 16, 2019 (v1)Publication
En la presente publicación se detallan las características del ciclo de mejora aplicado a los cuatro primeros temas impartidos al grupo 3 de la asignatura 'Prehistoria I' dentro del Grado de Historia de la Universidad de Sevilla durante el curso académico 2018/2019. El ciclo de mejora ha consistido en la aplicación de aprendizaje por...
Uploaded on: March 27, 2023 -
February 5, 2015 (v1)Publication
En este trabajo se dan a conocer dos nuevos amuletos de bes procedentes de las inmediaciones del santuario de nuestra señora de regla en chipiona y del yacimiento de viña de las cántaras en rota, ambos en la provincia de cádiz. A propósito de su publicaci
Uploaded on: March 27, 2023