La fisiognómica adquirió en el Barroco el sentido de un arte de descifrar los lenguajes del cuerpo, ocultos tras el disimulo y la apariencia (Caro Baroja, 1988). La dualidad clásica entre el reino del alma y el territorio del cuerpo se redimensionó desde el momento que el sujeto debía desenvolverse en un mundo concebido como teatro, espacio no...
-
January 20, 2015 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
January 25, 2017 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023 -
March 6, 2017 (v1)Publication
El presente artículo analiza el recibimiento del Sello Real de Carlos IV en la ciudad de Guatemala en las postrimerías del Antiguo Régimen. Nos hemos basado en la Breve Relación (1793) que compuso el fraile dominico Carlos Cadena de la que examinamos sus códigos retóricos e ideológicos. Y en la documentación expedida por la Audiencia de...
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 14, 2020 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
November 27, 2014 (v1)Publication
En este artículo se analizan las xilografías de un texto festivo inédito, la Relación de las sumptuosas y ricas fiestas... de Sevilla de Pedro de Oviedo (1572), en ocasión de la victoria de la Santa Liga en Lepanto. La primera parte considera el impreso como artefacto cultural que legitima el gobierno del corregidor en esta función...
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 30, 2021 (v1)Publication
Estudiamos la evolución de la imagen del rey Felipe IV a partir de los discursos funerales y festivos que jalonan su largo reinado. Destacamos el gran potencial interpretativo de un género que estuvo en continua transformación y mantuvo un permanente diálogo con la historia, la leyenda y la mitología. Después de sentar los antecedentes...
Uploaded on: December 5, 2022 -
November 27, 2014 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 27, 2021 (v1)Publication
El sermón panegírico en las fiestas beatificación constituye una pieza oratoria singular dentro del panorama de la predicación barroca. La tradición teológica carmelita, la personalidad de Teresa de Jesús y las circunstancias concretas de las fiestas por su beatificación celebradas en 1614 determinaron los asuntos y el tratamiento que...
Uploaded on: March 25, 2023 -
May 4, 2018 (v1)Publication
La fiesta religiosa barroca dejó huella en el discurso escrito de las primeras décadas del siglo XVII más allá de las conocidas como relaciones de fiestas. El presente artículo explora los procesos de fijación de la memoria sobre el acontecimiento festivo religioso que garantizaron su transmisión y su perdurabilidad, dentro de proyectos...
Uploaded on: December 4, 2022 -
October 7, 2020 (v1)Publication
El presente artículo estudia el ritual funerario de los arzobispos de la sede metropolitana de Sevilla en los siglos XVII y XVIII a partir de la documentación litúrgica conservada en el Archivo Catedral de Sevilla y, en concreto, de los cuadernos de los maestros de ceremonias que sirvieron al cabildo eclesiástico. Este rico fondo manuscrito...
Uploaded on: March 27, 2023 -
May 29, 2023 (v1)Publication
El presente artículo analiza la participación de los oficios artesanales y del Consulado de mercaderes de Sevilla en las fiestas por la victoria de Lepanto y el nacimiento del príncipe don Fernando de 1572. La primera parte identifica los gremios que sacaron máscaras y carros de invención en estas celebraciones y valora su implicación en...
Uploaded on: May 31, 2023 -
April 4, 2018 (v1)Publication
El artículo en el PDF de la URL comienza en la página 105.
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 4, 2018 (v1)Publication
Los sentidos fueron la puerta de entrada de los mensajes de la fe en las fiestas religiosas andaluzas del Barroco. La unión y el sacrificio cuando azotaba la calamidad. La exhibición propia y la humillación del enemigo, si había que dar prueba de la militancia católica. En ambos casos, la razón quedaba doblegada por la fuerza y rapidez de la...
Uploaded on: December 4, 2022 -
December 18, 2017 (v1)Publication
This article studies the new model of re - ligious patronage that sprang up in Spanish Castilian cities and towns during the late Renaissance and early Baroque periods, as the outward sign of a mentality shift that can be traced in three overlapping narrative genres: civic histories, hagiographies of pa - tron saints, and...
Uploaded on: March 27, 2023