La hipótesis inicial de trabajo asume la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como recurso imprescindible en la organización de aquellos datos que favorecen las tareas de conservación preventiva, gestión e interpretación de la arquitectura patrimonial. Por tanto, la presente iniciativa explora nuevas formas de...
-
March 5, 2018 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
December 20, 2016 (v1)Publication
Se ilustra a continuación la filosofía inherente a las actividades diseñadas durante el actual curso 2013-14, en el marco de la asignatura titulada Mecánica del Suelo y Cimentaciones, impartida en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Con el fin de fomentar la participación no presencial del alumnado prescrita en el marco de...
Uploaded on: March 27, 2023 -
July 18, 2018 (v1)Publication
Es conocido el papel que la información geográfica juega en la contextualización territorial de los bienes culturales. A través de los datos abiertos que publican los portales institucionales se puede obtener información muy relevante para la conservación preventiva del patrimonio. Los riesgos naturales, las condiciones ambientales, los niveles...
Uploaded on: December 2, 2022 -
January 5, 2022 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023 -
March 8, 2016 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
February 5, 2016 (v1)Publication
La presente investigación asume el protagonismo que están adquiriendo las infraestructuras de datos espaciales (I.D.E.) como nuevo paradigma en la constitución de estructuras urbanísticas y territoriales asociadas al modelo contemporáneo de las ciudades inteligentes (smart cities). El referido marco se concibe como una oportunidad idónea para...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 6, 2021 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
February 15, 2016 (v1)Publication
El presente artículo reivindica la obra plástica de la célebre cantautora chilena, Violeta Parra Sandoval (1917-1967), primera mujer latinoamericana que expone individualmente en el Museo de Artes Decorativas del Palacio del Louvre, en 1964. A su vez, se reflexiona sobre el abandono padecido por el inmueble en el que nació, ejemplo de...
Uploaded on: March 27, 2023 -
July 3, 2023 (v1)Publication
El cambio climático, así como la pérdida de ecosistemas y de biodiversidad, constituyen unas de las principales consecuencias del desequilibrio socio-ecológico que se viene produciendo en el Antropoceno. Sus nocivas influencias resultan evidentes a nivel global, entre otras, en la pérdida de servicios ecosistémicos y en el deterioro de la salud...
Uploaded on: July 4, 2023 -
July 19, 2022 (v1)Publication
La presente Tribuna reflexiona sobre los efectos de la alteración de los ecosistemas y la biodiversidad en el incremento de problemáticas sanitarias y ambientales relacionadas, según evidencia la crisis mundial por la covid-19. La generalización de modelos urbanos densamente poblados y en creciente expansión ha propiciado la contaminación...
Uploaded on: March 25, 2023