El estudio de la epigenética, cambios químicos estables que no suponen cambios en la secuencia de nucleótidos, ha avanzado considerablemente en los últimos años. Estos cambios son modulables por el ambiente, y pueden ser heredados por las generaciones siguientes. Hay una creciente evidencia de que la variación hereditaria en los rasgos...
-
May 20, 2020 (v1)PublicationUploaded on: December 4, 2022
-
March 5, 2018 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
May 17, 2022 (v1)Publication
El lentisco (Pistacia lentiscus L., Anacardiaceae) es uno de los arbustos más abundantes y característicos de la cuenca Mediterránea. Sus frutos, tipo drupa, son el principal reclamo y fuente alimenticia de los frugívoros invernantes de esta región estableciendo una interacción muy importante planta-animal, pero el cambio del uso del suelo y la...
Uploaded on: March 25, 2023 -
May 6, 2016 (v1)Publication
En este trabajo presentamos una hipótesis filogenética para el género Helianthemum en la Península Ibérica. Para ello hemos recolectado en el campo material de todos los taxones y analizado las secuencias del marcador nuclear ITS (internal transcribed spacer) completo (ITS1+5.8S+ITS2) tanto con métodos Bayesianos como de Máxima Verosimilitud....
Uploaded on: March 25, 2023 -
May 21, 2020 (v1)Publication
En este trabajo presentamos una hipótesis filogenética para el género Helianthemum en la Península Ibérica. Para ello hemos recolectado en el campo material de todos los taxones y analizado las secuencias del marcador nuclear ITS (internal transcribed spacer) completo (ITS1+5.8S+ITS2) tanto con métodos Bayesianos como de Máxima Verosimilitud....
Uploaded on: March 25, 2023