A partir de las formulaciones variacionales integrales clásicas del problema elástico (Principio de los Desplazamientos Virtuales y Principio de las Tensiones Virtuales) se da una interpretación variacional a los Teoremas de Reciprocidad, demostrándose que el Primer Teorema de Reciprocidad equivale a una formulación variacional de la ley de...
-
April 30, 2018 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
June 7, 2018 (v1)Publication
Los métodos fotoelásticos más potentes para estimar los coeficientes de intensidad de tensiones son los que usan los datos fotoelásticos experimentales para ajustar los coeficientes del desarrolo en serie de las funciones de tensión complejas, a partir de las cuales se obtiene el campo general de tensiones. En este trabajo se realiza un...
Uploaded on: March 27, 2023 -
June 8, 2018 (v1)Publication
En un trabajo previo [ 1) se expuso la metodología general del cálculo fotoelástíco de los factores de intensidad de tensiones mediante desarrollos en serie del campo general de tensiones y posterior ajuste de los coeficientes de dichos desarrollos a los datos experimentales obtenidos del campo de isocromáticas. En dicho trabajo se estudió la...
Uploaded on: March 27, 2023 -
May 3, 2018 (v1)Publication
La filosofía del análisis límite se aplica en este trabajo al cálculo de uniones soldadas, calculándose el máximo valor de las cargas externas para el cual existe una distribución de tensiones en equilibrio y que no viola un cierto criterio que limita los valores admisibles de dichas tensiones. Las formas habituales de este criterio representan...
Uploaded on: December 4, 2022 -
June 7, 2018 (v1)Publication
La realización de ciertas uniones soldadas llevan implícitas en el diseño y/o en la ejecución una intensificación de las tensiones cuando se produce la entrada en carga. Dicha intensificación es cuantificada para el caso de dos uniones de cordones frontales en ángulo utilizando métodos fotoelósticos de campo lejano. Finalmente una evaluación...
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 9, 2018 (v1)PublicationCampo tensional en el entorno de una fisura. Determinación de KI y KII usando técnicas fotoelásticas
Tras introducir la forma general del campo de tensiones en un borde de grieta se hace una exposición detallada de los métodos para medir K I y K II, resaltando sus ventajas e inconvenientes. Por su generalldad, se ha implementado un método que desarrolla en serie las funciones de tensión. La introducción de las medidas fotoelásticas (que...
Uploaded on: March 27, 2023