Valores, normas y el proceso de aculturación en jóvenes latinoamericanos
Description
El objetivo de esta investigación, que forma parte de de un estudio más amplio, es analizar la influencia de la aculturación sobre el desarrollo de los valores y los conflictos familiares en 74 chicos y chicas adolescentes latinoamericanos que han emigrado a España. Los instrumentos utilizados son un Cuestionario de Aculturación (adaptación del elaborado inicialmente por el GREDI, 1998), una adaptación del Perspectives on Adolescente Making Cuestionnarie (PADM, Bosma et al. 1996) y el Potrait Values Cuestionnarie (PQV, Schwartz et al., 2001). Los resultados de los análisis realizados muestran una alta integración de los adolescentes, una baja frecuencia de conflictos familiares y una percepción de autonomía media. No se encuentran relaciones significativas entre una mayor orientación hacia la cultura mayoritaria y una mayor frecuencia de conflictos con los padres, lo que no coincide con otras investigaciones realizadas en otros países (C. García, 2005, Phinney et al. 2000), que señalan que una aculturación más rápida en los adolescentes que en sus padres, es uno de los factores que influye en los conflictos familiares. En nuestras conclusiones consideramos que esta baja frecuencia de conflictos con los padres es propia de las sociedades colectivistas, valores que caracterizan a la muestra estudiada, donde se valora la armonía en las relaciones familiares y por tanto se tiende a evitar el conflicto.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/128566
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/128566
- Origin repository
- USE