Published January 11, 2017 | Version v1
Publication

La sostenibilidad en la Ingeniería Industrial

Description

En la profesión de ingeniero donde a diario se idea, proyecta y construye sistemas industriales, se tiene la necesidad de un compromiso con el tratamiento de los recursos del planeta en el que vivimos, vehiculando y dando soporte técnico de forma rentable a las iniciativas empresariales, desde el respeto y sensibilidad a los aspectos etnográficos y a los colectivos más desfavorecidos. Todo lo anterior se hace posible al desarrollar la práctica de la ingeniería desde el concepto de SOSTENIBILIDAD. Partiendo de esta concepción se pretende desde estas líneas dar una visión global de dicho concepto, de forma aplicada al desarrollo de la actividad profesional que es más característica de la ingeniería de la rama Industrial, como son: el diseño y desarrollo de productos, diseño, construcción y explotación de plantas y parques industriales. Con el fin de dar cabida en la actividad proyectual y constructiva de la ingeniería a estas exigencias, se ha desarrollado un conjunto de instrumentos preventivos, algunos de ellos preceptivos, como son las autorizaciones ambientales (CA, AAI, AAMU) contemplados en la ley GICA, EHE 08, que determinan los estudios de impacto ambiental y análisis ambiental. De forma complementaria y de carácter voluntario existen para productos industriales la incorporación del ecodiseño que junto a los sistemas de gestión medioambiental IS014000 y el análisis del ciclo de vida complementan las actuaciones que desde la práctica profesional se vienen articulando para desplegar la ingeniería del Ciclo de Vida de los productos y sistemas sostenibles medioambientalmente. Otras iniciativas se centran en el establecimiento de guías de buenas prácticas ambientales para distintos ámbitos, como son las referidas a las actividades de los Jefes de Obras. Desde la concepción de ingeniero dada por la UNESCO: "Ingeniero es el profesional cuya actividad consiste esencialmente en crear, modificar y valorar lo rodea al ser humano, para satisfacer las necesidades (individuales y colectivas) tal como las concibe la sociedad de la época." Tiene sentido el concepto de sostenibilidad: "La sostenibilidad no consiste en mantener los recursos naturales intactos, sino que implica hacer un uso eficiente de los mismos, siendo necesario introducir todos los costes y beneficios en que la sociedad tiene que incurrir. El desarrollo sostenible no es un concepto exclusivamente ecológico, sino un triángulo de equilibrios entre lo ecológico, lo económico y lo social."

Additional details

Created:
March 26, 2023
Modified:
November 28, 2023