Published January 9, 2023
| Version v1
Publication
Hongos entomopatógenos: de la agricultura a la conservación del patrimonio histórico
Creators
Contributors
Description
Los métodos tradicionales utilizados en la conservación del patrimonio histórico incluyen principalmente el uso de insecticidas sintéticos, que presentan las desventajas de su toxicidad y de su falta de inocuidad sobre el sustrato a tratar. En este artículo se presenta una alternativa a estos métodos basada en el empleo de sustancias biocidas extraídas o provenientes de hongos entomopatógenos, como son Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae. La presente propuesta incluye dos variantes no excluyentes como son el uso de conidios y la aplicación de geles con enzimas y toxinas provenientes de dichas especies. Esta metodología aporta ventajas con respecto a los métodos tradicionales, como la no toxicidad para el manipulador, la aplicabilidad a diferentes sustratos independientemente de su tamaño y localización, y su prácticamente nula reactividad frente al sustrato.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/141041
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/141041
Origin repository
- Origin repository
- USE