Published March 18, 2016
| Version v1
Publication
Aplicación de estrategias de aprendizaje cooperativo en la asignatura Principios, Instrumentación y Métodos en Ecología y Edafología
Description
La sociedad actual requiere la formación de profesionales capaces de
integrarse en grupos de trabajo que se autogestionen. Así, dentro del proceso de
convergencia universitaria europea destaca como uno de sus objetivos el
desarrollo de titulados capaces de integrarse en equipos de trabajo con la
capacidad para la construcción individual y colectiva del conocimiento. Un
aspecto importante de la adaptación de la enseñanza superior al Espacio Europeo
de Educación Superior (EEES) es el cambio de modelos basados en la enseñanza
a modelos basados en el aprendizaje. Este trabajo presenta una experiencia en la
asignatura de 'Principios Instrumentación y Métodos en Ecología y Edafología'
del primer curso del Grado en Biología (Facultad de Biología de la Universidad
de Sevilla, 2010-2011), sustentada en la metodología del aprendizaje cooperativo
entre los alumnos, con un enfoque de aprendizaje basado en problemas. Para
obtener una valoración sobre el porcentaje de éxito conseguido en la aplicación
de esta metodología se consideraron dos indicadores: 1) grado de
asistencia/abandono y de aprobados de los alumnos de la parte práctica de la
asignatura y 2) encuesta de satisfacción del alumnado sobre la metodología
docente empleada. Con respecto al primer indicador se observó un alto nivel de
implicación y compromiso por los alumnos en el proceso de aprendizaje, de
forma que los niveles de abandono de la parte práctica de la asignatura fueron
mínimos. Por otro lado, más de un 90% de los alumnos que habían optado por la
asistencia continúa a las clases y por la participación en las dinámicas de grupo
superaron esta parte de la asignatura. Finalmente, existió una valoración muy
positiva por parte de los alumnos en la aplicación de este tipo de métodos
docentes y los estudiantes fueron capaces de encontrarles numerosos aspectos
positivos para su formación.
Abstract
Today's society requires the training of professionals able to integrate into working groups. So within the European university convergence process stands out as one of its objectives the development of graduates capable of integrating into teams with the capacity for individual and collective construction of knowledge. An important aspect of the adaptation of higher education to European Higher Education Area (EHEA) is the change of models based on teaching to a model learning-based. This paper presents an experience in the subject of 'Principles, Instrumentation and Methods in Ecology and Soil Science' of the first year of Biology (Faculty of Biology, University of Seville, 2010- 2011), based on the methodology of cooperative learning among students, with a focus on problem-based learning. For review of the success rate achieved in the implementation of this methodology was considered two indicators: 1) degree of attendance/dropout and students who approved the practice of the subject and 2) Student satisfaction on the teaching methodology used (surveys). Regarding the first indicator was observed a high level of involvement and commitment by students in the learning process. So, the levels of abandonment of the practices subject were minimal. Furthermore, over 90% of students who opted for the assistance continues to classes and participated in group dynamics, exceeded this part of the course. Finally, students were capable of finding many positive aspects for his training and they had a very positive evaluation in applying these types of teaching methods.Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/38813
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/38813
Origin repository
- Origin repository
- USE