Published August 13, 2021 | Version v1
Publication

La docencia en inglés en primero del Grado en Psicología

Description

La docencia en inglés constituye un atractivo actual dentro de la publicidad de las universidades españolas y un requisito fundamental para la adaptación de nuestras instituciones en el actual mercado globalizado. El presente trabajo expone los resultados obtenidos en las propuestas de innovación docente en inglés llevadas a cabo dentro de las asignaturas impartidas por el autor en el actual año académico. Se informa de la línea de innovación individual dentro de la asignatura Psicología de los Grupos (http://groupapg09.blogspot.com/). Se revisa el planteamiento didáctico realizado en la docencia en inglés considerando puntos fuertes y débiles del proyecto planificado, y se analiza el feedback del alumnado procedente de los diversos canales de comunicación ideados al efecto (blogs, encuestas parciales, cuestionarios, buzones de sugerencia, exámenes y ejercicios prácticos de clase). Los primeros datos permiten afirmar una recepción positiva del alumnado ante la necesidad de la formación en lengua inglesa, una participación progresivamente más activa en las diversas pruebas y un salto cualitativo en los criterios de selección/evaluación del nuevo alumnado más acorde con las exigencias del mercado europeo actual. La revisión del material facilita finalmente enunciar propuestas de mejoras para una futura docencia en inglés en nuestra Facultad.

Abstract

Teaching in English is an important asset when advertising Spanish universities and an essential requirement of them in our contemporary globalized market. In this paper I report results obtained along the proposals of innovative teaching regarding the use of English language made by the author during the present academic year. I inform on the individual work-line inside the subject of Psychology of Groups (http://groupapg09.blogspot.com/) to be considered as a pilot study to enable the full inclusion of English in one group inside the Degree in Psychology. Didactic approach and feedbacks from students are considered revising both weak and strong points in the procedures. Data come from various channels of communications such as blogs, surveys, questionnaires, exams, and classroom activities. Primary results indicate positive attitudes in students to start or improve English language command, their progressive active participation in certain activities, and a qualitative increase in the selection/evaluation criteria of new student profiles highly connected to contemporary European labour market demands. Proposals for improvement are finally made upon considering these results to enable tuition in English in our Faculty.

Additional details

Created:
December 2, 2022
Modified:
December 1, 2023