Published July 7, 2016
| Version v1
Publication
Las intenciones emprendedoras de los estudiantes de Economía
Description
Este trabajo tuvo como objetivo conocer cómo afecta la formación específica sobre creación
de empresas en estudiantes del área de economía. Se dimensionó las intenciones
emprendedoras de los alumnos que cursaron mentada asignatura en tres cursos académicos,
utilizando el método científico inductivo que incorpora la metodología de la formación
impartida (aprendizaje basado en proyectos) y la metodología de la investigación (análisis
descriptivo e inferencias), en esta última se aplicó una serie de pruebas estadísticas para
conocer si existen diferencias significativas ex−ante y ex−post formación. Como resultado se
identificó el perfil estándar del alumnado de cuarto de economía de Sevilla (mujer con edad
media de 22 años), así como, una serie de premisas sobre emprendimiento, actitudes y
competencias emprendedoras. Las principales derivaciones son que: aumenta la proporción de
alumnos que declara tener una idea para crear una empresa; las actitudes ante el
emprendimiento son manifiestas a partir de cualidades personales, el comportamiento
percibido y una autovaloración; resultando ser también notoria la mejoría de varias
competencias al finalizar la disciplina impartida.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/43277
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/43277
Origin repository
- Origin repository
- USE