Ánforas romanas producidas en Hispalis: primeras evidencias arqueológicas
Description
Los trabajos de restauración que se realizan en los patios interiores del antiguo Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, hoy sede del Parlamento Andaluz, han sacado a la luz los restos de una alfarería romana que fabricó ánforas, cerámica común y material de construcción desde mediados del siglo I hasta probablemente fines del III d.C. Este artículo presenta una panorámica general, a nivel tipológico y epigráfico, de la producción anfórica del primer alfar romano detectado en Sevilla. Se trata de ánforas mayoritariamente olearias (Dressel 20 y 23), aunque no faltan las producciones vinarias (Dressel 28), las destinadas a contener productos de la uva no alcohólicos (Haltern 70) u otras que en principio se suelen asignar al transporte de salsas saladas de pescado (Beltrán IIA y tal vez IIB), pero cuya presencia tan al interior es, cuando menos, problemática. Los escasos sellos recogidos en excavación parecen apuntar a una cierta relación con los de otros dos alfares de Dressel 20 de la Bética: Las Delicias, en Écija, y La Catria, en Lora del Río.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/12727
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/12727
- Origin repository
- USE