Published May 13, 2016
| Version v1
Publication
Distribución optimizada de volúmenes limitados de agua de riego y su efecto sobre el rendimiento y la calidad de la cebada cervecera
Description
En Castilla-La Mancha (C-LM), la cebada es un cultivo con bajas necesidades de agua de
riego (lámina neta, In=2.500 m3ha-1) y con una gran diferencia de rendimiento entre secano y
regadío. Sin embargo, por la escasez de recursos hídricos, las dotaciones limitadas de
agua, y el alto coste de la energía, los agricultores se están planteando aplicar riego
deficitario a este cultivo. El objetivo de este trabajo es determinar, para las condiciones de
C-LM, las estrategias de riego deficitario controlado que, con volúmenes limitados de agua
de riego, maximizan el rendimiento de la cebada cervecera sin que la calidad del producto
se vea afectada. Se han desarrollado ensayos de campo considerado 5 volúmenes de agua
disponible (Ilimitada, 1 In, 0.9 In, 0.8 In, y 0.7 In), optimizando los calendarios de riegos
combinando las metodologías "año meteorológico típico" (Tipical Meteorological Year,TMY)
y "riego deficitario optimizado por etapas" (Optimized Regulated Deficit Irrigation, ORDI) con
el modelo MOPECO. Se ha conseguido una buena distribución del agua disponible a lo
largo de la campaña, sin alcanzar un estrés severo global en ninguna de las etapas de
desarrollo, logrando un alto rendimiento sin decremento de la calidad, pese a desconocer las
condiciones climáticas en las que se iba a desarrollar el cultivo. Los rendimientos obtenidos
fueron similares a los estimados al inicio de la campaña y los parámetros de calidad
medidos, excelentes en todos los tratamientos.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/41155
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/41155