La función tutorial en la educación a distancia: una propuesta inclusiva hacia el empoderamiento del alumnado
Citation
Description
Actualmente estamos asistiendo a un crecimiento exponencial de la Educación a Distancia, en especial en los niveles de Educación Superior. La tradicional universidad, anclada en la presencialidad, está dando paso a un nuevo contexto de aprendizaje a distancia o e- learning, en el que el proceso de enseñanza aprendizaje y la interacción entre profesorado y alumnado universitario y entre estos mismos, es fundamentalmente no presencial y asincrónica, que posibilitada por un uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), debe promover una nueva construcción social del conocimiento. El presente trabajo aboga por la importancia de un modelo de tutoría para la Educación a Distancia, basado en una metodología inclusiva que integre los aspectos de contenido curricular con los pedagógicos y los tecnológicos. A partir de una introducción de los elementos de la educación a distancia se re9exiona sobre la función tutorial, contextualizándola en el caso de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED) y justificando una modalidad de tutoría sustentada en el modelo TPACK (Technology, Content And Pedagogy, Knowledge) dirigida hacia el empoderamiento y la construcción autorregulada y social del conocimiento, en el alumnado.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/25115
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/25115
- Origin repository
- USE