Published September 22, 2017
| Version v1
Publication
¿El sistema de evaluación continua cohíbe las notas de excelencia? Nuestra experiencia en Microeconomía
Description
Este trabajo presenta un análisis de los sistemas de evaluación y los resultados obtenidos en la
signatura de Microeconomía II que se imparte en el grado de Economía de la Universidad de
Sevilla. El sistema de evaluación es una evaluación continua, de manera que la calificación
del alumno se basa en un 70% en una prueba escrita y un 30% en diferentes trabajos
realizados durante el semestre. La evaluación de los resultados obtenidos por los alumnos en
la calificación total del primer cuatrimestre de los últimos cinco cursos académicos muestra
que la nota media del trabajo complementario a la prueba escrita es siempre mejor y
contribuye al éxito del alumno. En algunos casos, la calificación del alumno en las obras
complementarias duplica la de la prueba escrita. Asimismo, se observa que si se evalúa
solamente la prueba escrita, el número de alumnos con calificaciones iguales o superiores a 7
disminuye. No obstante se aprecia que el sistema de evaluación continua genera una
reducción de las notas de excelencia.
Por último, cabe señalar que la aplicación progresiva del actual sistema de evaluación
continua aplicado en casi todas las asignaturas de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales de la Universidad de Sevilla, ha provocado una saturación de pruebas
complementarias. Por esta razón, el nivel de esfuerzo y compromiso de los estudiantes con
respecto a estas pruebas ha ido disminuyendo considerablemente, sobre todo en los últimos
cursos académicos.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/64619
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/64619