Didáctica de la enseñanza artística de la anatomía humana en Bellas Artes: de la réplica anatómica objetiva a la distorsión subjetiva y los métodos fotogramétricos de reproducción virtual del cuerpo humano
Citation
Description
La escasez y poca fiablidad de material de estudio objetivo de la morfología anatómica del hombre y de la mujer, limitado por la escasez de donaciones y de disecciones para un elevado número de alumnos y de especialistas, tanto artistas como científicos, los abundantes errores anatómicos incluso en eminentes personalidades históricas, y que todavía podemos encontrar en los actuales manuales bidimensionales, siempre representando las estructuras anatómicas exclusivamente de frente o de perfil, me han movido a realizar tres fases para intentar mejorar la calidad de enseñanza del estudio anatómico en Bellas Artes, donde la representación del cuerpo humano es fundamental en todos los ciclos de la carrera: realizar réplicas objetivas de disecciones magistrales, para lo cual he solicitado la colaboración de profesores y alumnos de la Facultad de Medicina de Sevilla. Ampliar este estudio objetivo y fiel de la realidad natural, con el uso de un modelo escultórico desollado, donde las estructuras se muestran con un alto grado de objetividad, pero potenciadas y remarcadas, confiriéndoles un mayor valor pedagógico. Culminar todos estos materiales didácticos con la creación de un modelo escultórico femenino, pero interpretado con mayor libertad, para inspirar a los alumnos la creatividad y distorsión anatómica. Por último, exploramos las posibilidades de la Fotogrametría aplicada a la representación virtual y real de la figura humana.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/73692
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/73692
- Origin repository
- USE