Published May 3, 2017
| Version v1
Publication
El museo infantil. Una propuesta de sensibilización del patrimonio cultural en la formación inicial del profesorado
Description
Los museos son espacios dedicados a difundir, conservar y educar. En su amplia
tipología: museos de Arte, de Historia Natural, de Historia, de Etnografía y Folclore, de
las Ciencias y la Técnicas, de Artes Aplicadas y todos los que, en los últimos años, han
venido creándose, vinculados a las historias locales (museo del aceite, del aguardiente,
de la castaña, etc.), trasmiten el legado de generaciones anteriores a las presentes. Los
museos infantiles, cuyo pionero fue el Brooklyn Children´s Museum (1899), se han
diseñado para acercar a los niños a esta realidad institucional, hacerlos partícipes de sus
contenidos en forma de exposiciones y que puedan aprender manipulando y
desarrollando su sensibilidad. En la infancia de todo niño/a está la afición a coleccionar
y en el origen de los museos está el coleccionismo (Fernández Salinas, 2005, 8).
Con una dimensión docente-discente, la innovación que presentamos es una
propuesta de desarrollo profesional y de conocimiento patrimonial deseable vinculado a
la asignatura optativa «Didáctica del Patrimonio Cultural de Andalucía» impartida en 4º
curso del Grado de Educación Infantil, y consistente en enseñar a los futuros
maestros/as qué es y para qué puede servir crear un museo. En la construcción del
conocimiento práctico profesional, se analiza el papel de los museos como difusores del
patrimonio cultural cuando el alumnado realiza la actividad Mi patrimonio, mi museo.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/59126
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/59126