Published November 24, 2017
| Version v1
Publication
Los modelos de propagación de oleaje, simulación morfodinámica y las TIG
Description
La complejidad de la zona litoral y la diversidad de actividades socio-económicas y de procesos que soporta
requieren de información detallada sobre las condiciones de los motores y receptores del medio
morfodinámico, siendo las condiciones energéticas de los motores dinámicos (oleaje, deriva, etc.) los
parámetros con más peso en el modelado y evolución de la costa.
De las distintas teorías de generación y propagación de olas se pueden obtener modelos analíticos y
descripciones de las características para la mayoría de tipo de olas. Además, los extraordinarios avances
tecnológicos han revolucionado no solo el desarrollo computacional de soluciones numéricas para las
ecuaciones que gobiernan las teorías de propagación del oleaje sino de instrumentos (software y modelos de
generación y manejo de datos de input, output y propagación) para su integración en sistemas físicos
complejos.
Con este artículo se lleva a cabo una revisión de los diferentes modelos que se han desarrollado para explicar
el fenómeno de generación y propagación de oleaje. Los modelos de propagación del oleaje se pueden dividir
en dos grandes grupos; por un lado a) los modelos simples (modelos analíticos, y empíricos) y b) los modelos
complejos que necesitan del uso de modelos numéricos computacionales. Estos últimos, se clasifican a su
vez, en función de cómo resuelven las distintas ecuaciones implicadas en la generación y propagación del
oleaje en: modelos espectrales, modelos de conservación del momento y modelos basados de ecuación de
Boussinesq.
Finalmente se introduce la problemática de la compatibilidad y capacidad de integración en los diferentes
sistemas de información geográfica y herramientas TIG, siendo esta una de las asignaturas pendientes de
cara a la explotación interoperable de los modelos y sus resultados.
Abstract
The complexity of the coastal zone and the diversity of socioeconomic activities and processes that support and maintain requires of detail information about the dynamic factors and the morphodynamic receptors that are acting. From the wave theories, analytical models and characteristic can be obtained for almost any type of wave generated in the ocean. Additionally, the latest technological advances have transformed, not only the computational development of numerical solutions for the equations that govern the generation and propagation of waves, but also the instruments (numerical models for generation, management of input/ output and propagation) for its integration in complex systems. In this communication, a review of different existing models of wave generation and wave propagation has been carried out. Wave models could be divided into two groups: a) Simple models (analytical and empirical models) and b) complex models that depend on numerical and computational models. These latter models, which deal with wave generation and propagation can be classified in spectral models, mild slope equation models and Boussinesq formulation´s based models. Finally the problem related to the compatibility and integration between the existing geographical information systems and TIGs tools and the wave propagation models, is approached, being this issue one of the matters pending for the interoperable exploitation of these models and their results.Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/66640
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/66640