Valoración y barreras en la integración del e-portafolio en el proceso de práctica inicial por parte de docentes y estudiantes de Educación Superior
Citation
Description
Fortalecer la formación del estudiante con herramientas que potencien competencias del siglo XXI, fue un desafío que se abordó con la integración paulatina del portafolio electrónico en el proceso de formación profesional de estudiantes de pedagogía en las prácticas de la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas. Este artículo muestra los principales resultados y análisis de la implementación del portafolio electrónico. Se trabajó con análisis cualitativo para dar cuenta de manera holística, las complejas relaciones que se produjeron al incorporar los portafolios electrónicos a las prácticas. Los principales resultados destacan que la integración del e-portfolio facilitó la reflexión, el trabajo colaborativo, fue un espacio digital donde se publicaron una recopilación de los trabajos académicos de los estudiantes, apoyando la autenticidad del estudiante a partir de los cuales los docentes pudieron valorar los esfuerzos, progresos y logros de los estudiantes en la práctica en la que se encontraban. Se valora de manera especial el acompañamiento y la retroalimentación otorgada por los docentes y se visibilizan ciertas resistencias propias de la integración de la tecnología en procesos educativos, principalmente de segundo orden que responden a creencias,valoraciones negativas sobre el uso de la tecnología. Se concluye que la integración del e-portafolio, tiene que considerar procesos de formación, acompañamiento y propuestas innovadoras para enfrentar principalmente las barreras o resistencias presentes principalmente en los docentes.
Abstract
Strengthening the student's training with tools that enhance 21st century competencies was a challenge that was addressed with the gradual integration of the electronic portfolio in the process of professional training of students of pedagogy in the practices of the Faculty of Education of the University of Americas. This article shows the main results and analysis of the electronic portfolio implementation. We worked with qualitative analysis to give a holistic account of the complex relationships that occurred when incorporating electronic portfolios into practices. The main results highlight that the integration of the eportfolio facilitated the reflection, the collaborative work, was a digital space where a compilation of the academic work of the students was published, supporting the authenticity of the students from which the teachers could evaluate The efforts, progress and achievements of the students in the practice in which they were. Special attention is given to the accompaniment and feedback given by teachers and to the visibility of certain resistances inherent to the integration of technology into educational processes, mainly of the second order, which respond to beliefs, negative evaluations of the use of technology. It is concluded that the integration of the e-portfolio, has to consider processes of formation, accompaniment and innovative proposals to face mainly the barriers or resistances present mainly in the teachers.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/62681
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/62681
- Origin repository
- USE