Published February 19, 2020
| Version v1
Publication
Bacteriemias por Escherichia coli: análisis clínico-epidemiológico, de factores de patogenicidad y mecanismos de resistencia a betalactámicos/inhibidores de betalactamasas
Creators
Description
Las infecciones por bacterias multirresistentes son un serio problema a nivel mundial. La
aparición constante de mecanismos de resistencia a los antibióticos junto con el limitado
desarrollo de nuevos compuestos con actividad antibacteriana en los últimos años plantea
la necesidad de abordar este problema de forma urgente. Esta Tesis Doctoral se ha
centrado en el estudio de las infecciones por E. coli, en especial la bacteriemia y la
infección intraabdominal, tanto desde el punto de vista del paciente como del
microorganismo.
Por un lado se analizaron las características clínicas y microbiológicas, así como factores
de riesgo asociados con la mortalidad de los pacientes con bacteriemia por E. coli en
comparación con pacientes con bacteriemia por K. pneumoniae. Este primer análisis
mostró una serie de diferencias importantes entre uno y otro microorganismo. En la
misma línea, se analizaron las características clínicas y microbiológicas de pacientes con
infección intraabdominal por E. coli y su relación con la mortalidad, así como los factores
de riesgo asociados al desarrollo de bacteriemia en este tipo de infección. Entre otros, la
infección del tracto biliar parece jugar un papel importante, por lo que se decidió analizar
la relación filogenética, el resistoma y el viruloma de un conjunto de aislados clínicos de
E. coli causantes de infección biliar, con el objetivo de conocer si existen factores
bacterianos que promuevan este tipo de infección. Aunque no existió relación filogenética
entre los aislados, se encontraron numerosos factores de virulencia que podrían estar
implicados en el desarrollo de infecciones del tracto biliar.
Por otro lado, el siguiente objetivo fue estudiar la expresión de un factor de virulencia
concreto como es la proteína de membrana externa A (OmpA) en E. coli, y su asociación
con la mortalidad de los pacientes con bacteriemia por E. coli. Se analizó una amplia
cohorte de aislados clínicos procedentes de pacientes con bacteriemia, en los que se
determinó la expresión de OmpA y se encontró que la sobreexpresión de esta proteína es
un factor de riesgo independiente para la mortalidad de los pacientes con bacteriemia por
E. coli. Estos resultados sugieren que OmpA tiene un papel importante en la patogénesis
de este microorganismo.
Por último, y centrándonos en el tratamiento antibiótico de este tipo de infecciones, se
estudió la existencia de un patrón de resistencia a los betalactámicos con inhibidores de
betalactamasas (BL/IBL) en E. coli. Este patrón dio lugar a la descripción de un nuevo
fenómeno denominado "resistencia de espectro extendido a los BL/IBL" o ESRI, el cual
está favorecido por la presencia de concentraciones sub-óptimas de
piperacilina/tazobactam, un antibiótico ampliamente utilizado para el tratamiento
empírico de las infecciones graves por E. coli. Asimismo, y en relación con este objetivo,
se llevó a cabo el diseño, desarrollo y validación de un sistema de detección rápida tanto
de resistencia a piperacilina/tazobactam como de ESRI en E. coli. La descripción de este
nuevo fenómeno de resistencia antibiótica, junto con la posibilidad de su detección
anticipada, suponen una contribución innovadora a la par que prometedora en la lucha
contra la resistencia a los antibióticos.
En conjunto, los datos derivados de esta Tesis Doctoral dan cuenta de la importancia del
abordaje multifocal de este tipo de infecciones, las cuales suponen un problema de gran
magnitud, con elevados costes tanto para el paciente como para el sistema sanitario.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/93377
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/93377