Published May 5, 2017
| Version v1
Publication
Análisis de la influencia de variables relacionadas con el contexto urbano y el edificio en el comportamiento energético pasivo del parque edificatorio residencial
Contributors
Other:
Description
Los aspectos que influyen en el comportamiento energético pasivo del
parque edificatorio residencial son numerosos. Además de las características del
edificio, el urbanismo se considera un aspecto clave. Este trabajo presenta el análisis
de la influencia de cinco covariables, a escala de edificio (factor de forma
(S/V), año de construcción (A)), y a escala urbana (manzana urbana (MU), proporción
de calle (H/W) y orientación (O)), sobre dos variables respuesta que evalúan
el comportamiento energético pasivo: la demanda energética de refrigeración
(DEr) y calefacción (DEc). Mediante simulación dinámica con EnergyPlus del
comportamiento energético de varios edificios de un barrio de Castellón de la Plana
(España), se obtiene el valor de las variables respuesta en función de las covariables.
Considerando un enfoque bottom-up y mediante un análisis multivariante
basado en Integrated Nested Laplace Approximation (INLA), se desarrollan en
trabajos previos modelos de predicción de las variables respuesta en función de las
covariables para el barrio. Del análisis estadístico se concluye que la covariable
más significativa es S/V, seguida de A, H/W, MU y O. A pesar de la mayor influencia
de los aspectos relacionados con el edificio, también los urbanos adquieren
una relevancia notable. A partir de los resultados se establece un conjunto de
estrategias de diseño y se plantea una nueva configuración urbana del barrio estudiado.
La evaluación del comportamiento energético de la configuración urbana
propuesta frente a la actual, supone un ahorro del 57,12% en la demanda energética.
Additional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle/11441/59248
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/59248