Published December 27, 2018 | Version v1
Publication

Análisis Económico y Estratégico del sector de la Hostelería de Sevilla. Hacia la excelencia gastronómica

Description

El trabajo que se presenta en las páginas siguientes ha sido fruto de un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Economía e Innovación, la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y la Universidad de Sevilla. El origen de esta colaboración ha sido el interés común del Ayuntamiento de Sevilla y de los empresarios del sector de la Restauración por aunar esfuerzos en la promoción y mejora del sector en la ciudad de Sevilla. Obviamente, desde el principio, fuimos conscientes que este estudio no se podía realizar mediante la mera observación del sector "desde fuera", por lo que hemos mezclado las técnicas propias de la teoría económica con un amplio abanico de entrevistas personales y telefónicas que han enriquecido el estudio. El trabajo se estructura en seis capítulos. En los dos primeros capítulos se analiza, desde un punto de vista teórico, el sector de la Restauración, analizando tanto la oferta (capítulo primero) como la demanda del consumidor (capítulo segundo). En el capítulo tercero se presentan experiencias gastronómicas y de restauración que, por su éxito, reconocimiento u originalidad, merecían la pena destacarse, tanto en un ámbito internacional como nacional, dedicando un epígrafe a una selección de las mismas en la ciudad de Sevilla. En el capítulo cuarto, que incluye un anexo con datos de las estadísticas fundamentales del sector, se analizan aspectos claves de la Restauración en la ciudad de Sevilla, como pueden ser la visión de la misma en las principales guías gastronómicas y de viajes o la oferta formativa con que cuenta la ciudad de Sevilla para mejorar la cualifi cación de la mano de obra en el sector. En el capítulo quinto se cuantifi ca la aportación económica y social del sector a la economía municipal y provincial, logrando información cualitativa y cuantitativa relevante para la identifi cación de sus características más representativas. Por último, el capítulo sexto ofrece el análisis DAFO del sector junto con las medidas encaminadas a la redacción de un plan de actuaciones que favorezca la excelencia gastronómica.

Additional details

Identifiers

URL
https://idus.us.es/handle//11441/81199
URN
urn:oai:idus.us.es:11441/81199

Origin repository

Origin repository
USE