Published August 2, 2023
| Version v1
Publication
Estimación del riesgo relativo de transmisión de enfermedades aéreas mediante el modelo de Wells-Riley
Contributors
Others:
- Campano, Miguel Ángel
- Fernández-Agüera, Jessica
- Sendra, Juan J.
- Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I
- Universidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energía
- Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
Description
La promoción de una adecuada calidad del aire en espacios interiores es una cuestión de salud pública, ya que, de esta manera, se permite mantener a ni veles adecuados diferentes parámetros y contaminantes ambientales deriva dos de la actividad humana. En este contexto, el hecho de que la población habite espacios más saludables puede repercutir en una disminución de las
bajas laborales, pudiéndose traducir a una reducción de hasta el 35 % del absentismo laboral por enfermedad.
Su evaluación puede ser sencilla, tal como se ha discutido en el capítulo previo sobre «Ventilación y CO2, contaminante e indicador indirecto de la degradación ambiental». En ausencia de otras fuentes significativas de emisión de dióxido de carbono (CO2), el incremento de la concentración de este gas en un espacio interior dado, en relación con el nivel exterior de fon do (denominado «exceso de CO2», ∆[CO2]), se debe principalmente a la ex halación de los ocupantes. Monitorizar el exceso de CO2 en interiores, por lo tanto, puede ser un buen indicador indirecto para caracterizar el proceso de la ventilación, especialmente en entornos con una alta densidad de ocupan tes como las aulas.
La transmisión de enfermedades respiratorias, como la del SARS-CoV-2, ha sido ampliamente probada por la comunidad científica, incluyen do el caso de instituciones educativas. La monitorización del nivel de CO2 en espacios interiores se puede utilizar para estimar el riesgo de trans misión de estas enfermedades, ya que los aerosoles cargados de viriones, emitidos por los ocupantes con infección activa durante la respiración de forma similar a la exhalación de CO2, pueden acumularse fácilmente en es tos espacios cerrados. Dada esta relación, es posible evaluar indirectamente el riesgo de infección de enfermedades por aerosoles (media y larga distan cia) en cada espacio interior, utilizando el exceso de CO2 como representa ción (proxy).
Abstract
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)Abstract
Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Junta de AndalucíaAdditional details
Identifiers
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/148368
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/148368
Origin repository
- Origin repository
- USE