Consecuencia de un cambio en la alta dirección
Description
El objetivo de este trabajo consiste en analizar las consecuencias que conlleva la sustitución de un miembro de la alta dirección (presidente, consejero delegado o director general) en la organización. En primer lugar, se analizará la relación que existe entre la rotación del directivo y el rendimiento de la empresa, tratando de dar soporte empírico a alguna de las teorías alternativas que se han desarrollado en torno a esta cuestión. En segundo lugar, se estudiará si esta primera rotación desencadena nuevas sustituciones en el interior del equipo directivo. Los resultados obtenidos son consistentes con la hipótesis de que los rendimientos de la empresa dependen de factores coyunturales y no son atribuibles a la alta dirección. Por otro lado, se comprueba que todo cambio en la cúpula directiva un desencadena cierto periodo de turbulencia en la estructura y composición del equipo directivo.
Abstract
The aim of this article is to analyze the consecuences of CEO substitution within a organization. First of all, we will study the existing relationship between CEO and firm performance, trying to give empirical support to the different theories developed around this question. Secondly, we will study if the change in CEO implies more substitution within top management team (TMT). The results are consistent with the hipothesis sustaining that the firm performance depends on contingent factors and they cannot be related to CEO. On the other hand, it is demostrated that every change in the TMT causes a turbulent period within its structure and composition.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/76246
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/76246
- Origin repository
- USE