Características químicas del sustrato de corcho.
Description
La industria corchera genera en nuestro país un residuo que actualmente carece de utilidad. Productos de similares características, como los residuos de cortezas de árboles generados por la industria forestal, se utilizan desde hace años como sustratos hortícolas. En este trabajo se evalúan las principales características químicas del residuo de corcho, incidiendo en aquéllas (composición mineral, contenido fenólico) que resultan limitantes para el empleo de otras cortezas como medios de cultivo, y se valoran el lavado con agua caliente y el envejecimiento como sistemas de mejora de estas propiedades. este estudio muestra que se trata de un producto químicamente activo y estable, con pH y conductividad eléctrica óptimos para el cultivo de una amplia gama de especies, relación C/N moderada, alta capacidad de intercambio catiónico y débil contenido mineral, destacando las concentraciones de potasio y manganeso, que se reducen con el lavado. Su fracción fenólica hidrosoluble, de acción fitotóxica más directa, desciende notablemente con el lavado y el envejecimiento. esta caracterización pone de manifiesto la aptitud del residuo de corcho como medio de cultivo, con problemática similar a la de otros sustratos de cortezas, y que, por tanto, requerirá un manejo semejante a los mismos.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/86179
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/86179
- Origin repository
- USE