Las redes sociales y los indignados en España
Description
Durante los movimientos ciudadanos de 2011 las redes sociales jugaron un papel fundamental en la difusión y expansión de Los Indignados. A través de la Tecnopolítica denunciaron las injusticias económicas, políticas y sociales derivadas de la crisis. De ahí que este mecanismo informador y dinamizador se convierta en una seña de identidad para estos movimientos sociales y políticos que buscan el cambio global desde una aplicación local de sus demandas. El objetivo de este trabajo de investigación es mostrar y analizar el recorrido que por las redes sociales llevaron a cabo los partícipes de dichos movimientos a escala nacional, para así entender el origen y desarrollo del 15M. La metodología empleada se fundamenta en un estudio de sus páginas webs y redes sociales que, siguiendo el Análisis Crítico del Discurso (ACD) como escuela metodológica, pretenden clarificar cuáles fueron las estrategias comunicativas llevadas a cabo para conseguir la cohesión en un panorama globalizado, pero al mismo tiempo, muy heterogéneo.
Additional details
- URL
- https://idus.us.es/handle//11441/100215
- URN
- urn:oai:idus.us.es:11441/100215
- Origin repository
- USE