En la Tesis doctoral presentado por Dª. Agustina Jiménez Pino se definen los periodos de presencia de dos especies de insectos carpófagos de gran interés en la economía de nuestras dehesas. Estas especies son Curculio elephas y Cydia fagighandana. También se incluyen los ciclos biológicos de estos insectos en la Sierra Norte de Sevilla, lugar...
-
November 27, 2014 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
June 5, 2017 (v1)PublicationEvolución de las poblaciones de insectos en una tabla de arroz de las marismas del bajo Guadalquivir
En las marismas del Bajo Guadalquivir el cultivo de arroz se realiza en un flujo continuo de agua. Mediante este sistema se mantiene el agua oxigenada y permanece con temperaturas suaves, entre 20 y 25 ºC. Las labores agrícolas realizadas en este cultivo son las tradicionales de la zona. Los individuos capturados pertenecen al Orden Diptera...
Uploaded on: December 4, 2022 -
April 12, 2021 (v1)Publication
En el cultivo de arroz en las marismas del Bajo Guadalquivir es frecuente el uso de los pesticidas Malation y Malation + Triclorfon al 50%, para combatir las plagas de los planteles del arroz, lo que afecta a las poblaciones de P. clarkii. Se ha propuesto un nuevo surfactante, no iónico, Genapol OX-80 (en fase experimental), para contrarrestar...
Uploaded on: December 5, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
l alcornoque (Quercus súber L.) es una de las especies arbóreas más representati- vas del bosque mediterráneo y sobre él se encuentran varias poblaciones de insectos, una de ellas es la de Oxythríps quercicola Bagnall, tisanóptero cuyas ninfas se alimentan del polen de las flores masculinas de quercíneas. O....
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Curculio elephas Gyllenhal (1836) es un fitófago que ataca los frutos de frondosas, siendo, especialmente, dañino en especies del género Quercus sp. y Castanea sativa. El ciclo biológico de este insecto ha sido descrito en castañares por muchos autores, no así en encinares, a pesar de los daños que produce en los frutos. Las larvas de este...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En un encinar del SW de España se ha realizado el seguimiento de una población del gorgojo Curculio elephas Gyll. (Coleóptera, Curculionidae) durante 2001 y 2002. La finalidad del trabajo fue valorar y relacionar la incidencia de la infestación del insecto con el proceso de maduración y caída natural ...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 9, 2016 (v1)Publication
En las dehesas españolas las especies arbóreas más frecuentes pertenecen al género Quercus L.Sus frutos son atacados por varios insectos carpófagos, entre los que hay que destacar a Curculio elephas, un pequeño curculiónido cuyas larvas se alimentan y desarrollan dentro de las bellotas. En este trabajo se ha realizado un seguimiento, durante...
Uploaded on: December 5, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se realiza una comparación de los métodos de muestreo aleatorio simple y sistemático para evaluar las poblaciones de C.elephas y C.fagiglandanaen encinas. Se analiza, paraello, la dispersión mediante la Ley Potencial de Taylor y la regresión de Iwao y se calculan los tamaños de muestra correspondientes. Los resultados muestran...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Cydiafagiglandana (Zeller) (Lepidoptera, Tortricidae) es un pequeño insecto carpófago que durante la fase de larva se desarrolla y alimenta en el interior de frutos de fagáceas, provocando daños de difícil evaluación en las cosechas anuales de bellotas y castañas. Sus daños en fruto se traducen, principalmente, en...
Uploaded on: December 4, 2022 -
February 27, 2015 (v1)Publication
Cydia fagiglandana (Zeller) (Lepidoptera: Tortricidae) is a carpophagous insect which affects the quality and viability of the fruits of beech, oak and chestnut trees. The majority of the works on this species in holm oak woods dealt with assessing its damages. No investigations have yet been performed on the spatial distribution of this...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 8, 2016 (v1)Publication
The weevil, Curculio elephasis one of the most important carpophagous pest of holm oaks and chestnut trees in Spain. The present paper performed during a four year period in an economically exploited holm oak forest area in Southern Spain, investigated the chestnut weevil spatial distribution using both classic methods (infestation...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023