Crematogaster scutellaris Olivier es un Himenóptero de la familia Formicidae, que causa importantes daños al alcornoque (Quercus suber l.) al practicar ... sus galerías y nidos en la corteza de este árbol. Hemos realizado una serie de estudios sobre la biología y ecología de esta hormiga, en la confianza de que puedan ser útiles para su...
-
April 16, 2015 (v1)PublicationUploaded on: March 27, 2023
-
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se presentan los resultados de diversos muéstreos en alcornocales de Andalucía Occidental, realizados durante los años 1988 y 1989, en fincas afectadas por Crematogaster scutellarís Oliv. Se relaciona la presencia de colonia en un alcornoque con diferentes características del mismo, especialmente en cuanto se refiere a su...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Coroebus undatus (Fabr.) (Col., buprestidae) es una de las plagas más importan- tes del alcornoque {Quercus suber L.) en nuestro país. Su larva se desarrolla perfo- rando galerías en la capa generatriz del árbol, causando importantes pérdidas en la producción de corcho. En esta primera parte, se...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Se realiza un estudio prospectivo en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas de dos de los perforadores más importantes de los encinares del área mediterránea, Coroebus florentinus (Hebst, 1801) (Col., Buprestidae) y especies del grupo Cerambyx cerdo Linné (1758). (Col., Cerambycidae). Los resultados muestran que C.florentinus alcanza unos...
Uploaded on: December 2, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se compara la actividad alimentaria de Crematogaster scutellaris Oliv. (Hymenoptera, Formicidae) en tres alcornocales de distintas características ecológicas. Los resultados muestran ligeras diferencias en el comportamiento alimentario dependiendo del estado de degradación de la zona.
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En esta segunda parte, se han realizado unos estudios encaminados a conocer el nicho ecológico de la larva de Coroe busundatus (Fabr.) (Col.,Buprestidae) y sus daños. Para ello, y tomando como base los daños del insecto, se relacionó la infestación con la talla del alcornoque o el tipo de galerías. También se aportan datos de orientación y de...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se estudia el desarrollo larvario de Crematogaster scutellaris Oliv., hormiga arborícola muy frecuente en la región mediterránea, que practica sus nidos en la corteza del alcornoque {Quercus suber L.), causando graves daños en el corcho. El número de fases larvarias se ha determinado mediante técnicas biométricas,...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Los frutos de quercíneas están frecuentemente afectados por las larvas de tres lepi- dópteros: Cydia fagiglandana (ZELLER, 1841), Cydia penkleriana (DENIS & SCHIFFER- MÜLLER, 1775) y Pammene fasciana (LINNAEUS, 1761) (LER, TORTRICIDAE), oca- sionando daños de diversa importancia. En este trabajo se ...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Para valorar las poblaciones insectos es preciso el desarrollo de un método de muestreo que tenga una precisión suficiente y permita, a la vez, su aplicación práctica en el campo. En este trabajo se desarrolla un método de muestreo para Dryomia lich- tensteini (F.Lw.) (Díptera: Cecidomyiidae), una especie formadora ...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Cydia fagiglandana (Zeller) (Lepidoptera: Tortricidae) es un insecto carpófago que afecta a la calidad y viabilidad de los frutos de quercíneas y castaños. La mayoría de los trabajos hasta ahora realizados en encinares sobre esta especie han estado dirigidos a evaluar los daños que ocasiona. Por este motivo, creemos que es interesante abordar...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se estudia la preferencia alimentaria en laboratorio del adulto de Capnodis tenebrionis L. (Coleóptera: Buprestidae) sobre seis especies vegetales que constituyen importantes cultivos en Andalucía Occidental: melocotonero (Prunus persica Sieber & Zuccarini), ciruelo (P. domestica ...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Cydia fagiglandana (Zeller) (Lepidoptera, Tortricidae) es una de las plagas más importantes del castaño y de un gran número de quercíneas. El objetivo principal de este trabajo fue conocer la distribución espacial y las variaciones temporales de este insecto carpófago. Con esta finalidad se realizó un seguimiento en un encinar del sur de España...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
l alcornoque (Quercus súber L.) es una de las especies arbóreas más representati- vas del bosque mediterráneo y sobre él se encuentran varias poblaciones de insectos, una de ellas es la de Oxythríps quercicola Bagnall, tisanóptero cuyas ninfas se alimentan del polen de las flores masculinas de quercíneas. O....
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Asterodiaspis ilicicola (Targioni-Tozzetti) (Homoptera, Asterolecaniidae) es una cochinilla que se alimenta y desarrolla sobre hojas de encinas, provocando daños fisiológicos de difícil evaluación. En este trabajo se profundiza en el conocimiento de la biología de este homóptero aportando datos acerca de su distribución en la copa de la encina....
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En el presente estudio se ha analizado el consumo en laboratorio de imagos de Capnodis tenebrionis (Linneo) sobre ocho especies vegetales (almendro dulce, melocotonero, ciruelo, peral, manzano, granado, bonetero y olivo). No se encontraron diferencias significativas en el consumo, ni respecto al sexo ni en el peso de los individuos. Por el...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Curculio elephas Gyllenhal (1836) es un fitófago que ataca los frutos de frondosas, siendo, especialmente, dañino en especies del género Quercus sp. y Castanea sativa. El ciclo biológico de este insecto ha sido descrito en castañares por muchos autores, no así en encinares, a pesar de los daños que produce en los frutos. Las larvas de este...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se realiza un estudio acerca de la distribución de frutos atacados por Curculio elephas (Gyllenhal) (Col., Curculionidae) en alcornoque {Quercus suber Linné), en relación con las diferentes orientaciones. Los resultados indican que este insecto coloniza de forma homogénea la copa del árbol.
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Se estudia la evolución de las diferentes fases del desarrollo de Asterolecanium ilicicola (Targioni, 1892) (Homoptera: Asterolecaniidae) sobre encinas (Quercus rotundifolia Lam.). Se ha encontrado que, en las condiciones ambientales de la provincia de Huelva, es una especie univoltina. Se han determinado, también, como índices poblacionales...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Se estudia la infestación y distribución de frutos afectados por Curculio elephas (Gyllenhal) (Col.: Curculionidae) y Cydia fagiglandana (Zeller) (Lep.: Tortricidae) en encina. Los resultados muestran que, en ambas especies, la distribución es homogénea en la copa. También, se analizan las relaciones interespecíficas en la colonización de...
Uploaded on: December 4, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En un encinar del SW de España se ha realizado el seguimiento de una población del gorgojo Curculio elephas Gyll. (Coleóptera, Curculionidae) durante 2001 y 2002. La finalidad del trabajo fue valorar y relacionar la incidencia de la infestación del insecto con el proceso de maduración y caída natural ...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 12, 2016 (v1)Publication
En este trabajo se ha realizado una valoración de los niveles de población de los principales insectos perforadores de corcho o madera del alcornoque (Quercus suber L.) en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. La prospección se ha centrado en las siguientes especies: Crematogaster scutellaris Oliv. (Hym., Formicidae), Coroebus...
Uploaded on: March 27, 2023 -
August 9, 2016 (v1)Publication
En las dehesas españolas las especies arbóreas más frecuentes pertenecen al género Quercus L.Sus frutos son atacados por varios insectos carpófagos, entre los que hay que destacar a Curculio elephas, un pequeño curculiónido cuyas larvas se alimentan y desarrollan dentro de las bellotas. En este trabajo se ha realizado un seguimiento, durante...
Uploaded on: December 5, 2022 -
August 12, 2016 (v1)Publication
Cydiafagiglandana (Zeller) (Lepidoptera, Tortricidae) es un pequeño insecto carpófago que durante la fase de larva se desarrolla y alimenta en el interior de frutos de fagáceas, provocando daños de difícil evaluación en las cosechas anuales de bellotas y castañas. Sus daños en fruto se traducen, principalmente, en...
Uploaded on: December 4, 2022