La Marisma del Bajo Guadalquivir, localizada en la confluencia de las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz, fue en la antigüedad una zona de poco valor económico asociada con el estancamiento del agua, sin embargo, hoy día es de las de mayor producción arrocera de España y la segunda de la Unión Europea. Aunque históricamente desde 1253 las...
-
May 10, 2021 (v1)PublicationUploaded on: March 25, 2023
-
May 10, 2021 (v1)Publication
Introducción. En una disciplina como es el Urbanismo es ne-cesario poder acceder a la información sobre la Ciudad y el Territorio en tiempo real, y es obvio que el Sistema de En-señanza Tradicional, con las tecnologías que hoy día tenemos a nuestro alcance, no es la manera más ideal para enseñar; de este modo el papel del docente tiene un matiz...
Uploaded on: December 4, 2022 -
May 10, 2021 (v1)Publication
El Valle del Guadalquivir, corredor natural de comunicación fluvial y terrestre, por su productividad agrícola y cercanía a recursos de la sierra y campiña, se erigió como lugar de asentamiento de ciudades desde épocas remotas. Su trazado entre Córdoba y Sevilla, en la actualidad, está conformado por dos comarcas: la Comarca de la Vega del...
Uploaded on: March 25, 2023 -
May 10, 2021 (v1)Publication
Video para la exposición de la ponencia titulada con el mismo nombre y presentada por el Grupo LG+NM en el Congreso Internacional de Historia de la Minería. Linares (Jaén), 6-7-8-9-10-11 de septiembre de 2016. Publicado texto íntegro en Libro de Actas del IMHC2016 titulado Minas: Historia e influencia en el desarrollo industrial y social de...
Uploaded on: March 27, 2023 -
May 10, 2021 (v1)Publication
La Marisma del Bajo Guadalquivir fue en la antigüedad una zona de poco valor económico, aislada en el territorio y asociada al estancamiento del agua, sin embargo, hoy día es de las de mayor producción arrocera de España y la segunda de la Unión Europea. La construcción de nuevos canales en el cauce del río Guadalquivir ...
Uploaded on: December 4, 2022 -
May 10, 2021 (v1)Publication
El río Guadalquivir ha sido el eje vertebrador del crecimiento poblacional y configurador del territorio, especialmente en el tramo localizado entre Córdoba y Sevilla donde se generaron localidades con fachada directa al río, situación que, como demostraremos, no fue aprovechada por la población para evolucionar. El objetivo principal de este...
Uploaded on: March 25, 2023 -
May 10, 2021 (v1)Publication
La provincia onubense cuenta con restos arqueológicos con una antigüedad datada desde el año 4000 a.C., pero es a partir del año 1700 cuando comienzan a llegar las compañías mineras a la Cuenca Minera de Riotinto, y en concreto es en 1873, cuando la empresa "The Riotinto Company Limited" comienza a demandar mano de obra que se traduce, a...
Uploaded on: March 25, 2023