Los profundos cambios experimentados desde finales del siglo XX en las sociedades industrializadas han tenido enormes consecuencias para la población. Una de estas consecuencias es el retraso de las personas jóvenes en la asunción de roles adultos. Esto ha provocado el surgimiento de una nueva etapa en el desarrollo: la adultez emergente...
-
July 23, 2024 (v1)PublicationUploaded on: July 24, 2024
-
July 25, 2024 (v1)Publication
Este estudio se llevó a cabo para analizar las relaciones entre la implicación parental y el control ejercido por madres y padres en los primeros años de la adultez emergente (Tiempo 1, T1) y los síntomas depresivos de hijas e hijos tres años después (Tiempo 2, T2). La muestra estuvo compuesta por 400 adultos y adultas emergentes que...
Uploaded on: July 26, 2024 -
July 19, 2024 (v1)Publication
La Base de datos es la utilizada para el artículo que se reseña más adelante. En concreto, estos datos se recogieron en 2020 bajo la financiación de la Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Investigación (Estudio Longitudinal Secuencial Sobre la Transición a la Adultez en España RTI2018-097405-B-I00) en un proyecto que es...
Uploaded on: July 20, 2024 -
July 25, 2024 (v1)Publication
Los profundos cambios sociales surgidos en los países occidentales en las últimas décadas han retrasado la adquisición de los roles adultos, e hitos que generaciones anteriores alcanzaban en la década de los 20, se adquieren ahora cerca de los 29. Así, ha surgido un nuevo periodo evolutivo denominado adultez emergente, que transcurre entre los...
Uploaded on: July 26, 2024 -
October 4, 2022 (v1)Publication
La matriz de datos incluye la siguiente información: Identificator: Número anónimo y exclusivo concedido a cada participante. University: Universidad de procedencia. Gender: Género. Age: Edad Region: Región de procedencia del participante. Habitat: Hábitat rural o urbano. Ed_Level: Nivel de estudios. Emp_Status: Situación...
Uploaded on: March 24, 2023 -
December 21, 2015 (v1)Publication
La comunicación entre progenitores y adolescentes es un aspecto fundamental de la dinámica familiar que influye en el desarrollo y bienestar tanto de los hijos e hijas, como de sus madres y padres. Los primeros años de la adolescencia son un momento difícil en la comunicación familiar, no obstante no existen investigaciones realizadas en...
Uploaded on: March 27, 2023 -
November 26, 2014 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 5, 2022 -
November 27, 2014 (v1)Publication
A través de este trabajo se analizan los cambios que se producen en la dinámica familiar durante la adolescencia de hijos e hijas y la influencia que estos cambios tienen sobre el bienestar de los adolescentes y de su madre. Para ello optamos por un diseñ
Uploaded on: March 27, 2023 -
March 27, 2019 (v1)Publication
La comunicación entre progenitores y adolescentes es un aspecto fundamental de la dinámica familiar que influye en el desarrollo y bienestar tanto de los hijos e hijas, como de sus madres y padres. Los primeros años de la adolescencia son un momento difícil en la comunicación familiar, no obstante no existen investigaciones realizadas en...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 25, 2016 (v1)Publication
The purpose of this study was to determine the association between the occurrence of stressful life events and internalizing and externalizing problems, and to analyze longitudinally buffering effects of supportive family relationships. To this end, 100 Spanish adolescents were studied twice, when they were in mid- adolescence (15-16 years) and...
Uploaded on: December 5, 2022 -
September 21, 2017 (v1)Publication
La violencia de género cometida contra las mujeres por parte de sus parejas o exparejas es una lacra que azota a todas las sociedades con unas consecuencias terribles, especialmente para la salud física y emocional de las víctimas. Debido a la complejidad de este tipo de maltrato y la magnitud de sus consecuencias, las mujeres víctimas de...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 15, 2016 (v1)Publication
El objetivo de este trabajo es estudiar el desarrollo de la autonomía emocional a lo largo de la adolescencia analizando su relación con la dinámica establecida en el sistema familiar. El desarrollo de la autonomía emocional supone un aumento del sentido de independencia por parte de los adolescentes especialmente en relación a sus padres. Para...
Uploaded on: December 4, 2022 -
January 14, 2016 (v1)Publication
El objetivo de este trabajo es profundizar, desde una perspectiva longitudinal, en las dimensiones que componen el constructo de Estilo Educativo, estudiando su evolución a lo largo de la segunda década de la vida y analizando su influencia sobre diversas medidas de ajuste de chicas y chicos. Para ello, además de evaluar el afecto y el control...
Uploaded on: March 27, 2023