Este trabajo describe y analiza algunos de los mecanismos utilizados por la Iglesia sevillana en la Baja Edad Media y primera Edad Moderna para mantener sus privilegios fiscales y económicos. La extensión del fuero a los colectivos con los que mantenían vínculos económicos ponía bajo el control de los jueces eclesiásticos a las personas y a las...
-
September 7, 2022 (v1)PublicationUploaded on: March 24, 2023
-
June 16, 2015 (v1)Publication
En la Sevilla de los siglos XVI y XVII trabajar los días de fiesta suponía cometer un delito perseguido por la justicia eclesiástica. Las penas pecuniarias que se cobraban por tal motivo suponían una fuente de financiación para la Dignidad Arzobispal y ocasión de abusos e irregularidades para los Alguaciles eclesiásticos. Los artesanos y...
Uploaded on: December 4, 2022 -
May 28, 2015 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 27, 2023 -
April 1, 2022 (v1)Publication
No description
Uploaded on: March 24, 2023 -
May 27, 2015 (v1)Publication
En este artículo se describe el proceso de desarrollo profesional de un profesor de secundaria. Parte de la caracterización de una situación de insatisfacción muy común a los profesionales de esta etapa educativa y analiza las posibilidades y las dificultades implicadas en el cambio de modelo didáctico y de práctica profesional.
Uploaded on: March 27, 2023 -
November 27, 2014 (v1)Publication
No description
Uploaded on: December 4, 2022 -
July 13, 2018 (v1)Publication
Publicado como libro con título Educar para la Participación Ciudadana en la enseñanza de las Ciencias Sociales, 2 volúmenes
Uploaded on: March 27, 2023 -
May 27, 2015 (v1)Publication
Presentamos los resultados parciales de una investigación en curso, inscrita en el marco de una tesis doctoral, que ha partido del diseño de un "ámbito de investigación escolar" para la enseñanza de las Ciencias Sociales de 4º de ESO sobre el "conflicto y la convivencia" y se centra en el seguimiento de su experimentación con un grupo del IES...
Uploaded on: December 4, 2022